PROGRAMA DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA:
Ya se ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que ofrece ayudas para inversiones en sistemas de ahorro energético, montaje de equipos de energía solar, aislamiento, iluminación eficiente o empleo de generadores de calor con biomasa.
Podrían ser beneficiarios:
- Personas particulares
- Comunidades de propietarios
- Asociaciones
- Empresas, cooperativas o autónomos
- Ayuntamientos y entidades públicas
Dónde se pueden aplicar las inversiones
- Viviendas individuales y bloques de viviendas
- Oficinas, colegios, comercios, talleres, edificios de industrias, deportivos, ocio
- Edificios públicos
- Residencias, hoteles, casas rurales, restaurantes
Instalaciones aisladas: La potencia será igual o inferior a 10 kW,
Instalaciones autoconsumo: el grado de generación para consumo propio sea superior al 50 %.
Se incluyen únicamente los equipos, sistemas y elementos de inversión o gasto necesarios para la generación de electricidad.
Subvención de 35% (general) al 80% (Ayuntamientos)
PROGRAMA DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA
El autoconsumo puede ser viable en aquellos locales en que el consumo se produzca principalmente durante las hora del día, de 10 a 18h. En viviendas esto solo es posible con la colocación de baterías y por tanto el encarecimiento de la instalación.
Las instalaciones aisladas, o sea que no tienen conexión a la red, son viables e implica dejar de pagar recibos a la empresa eléctrica, siempre que se cumpla que la vivienda es la primera residencia y está legalizada.
Las instalaciones fotovoltaicas para bombeo quedan excluidas de la Orden, solo podrá ser incentivables las de distribución de agua de uso púbico, o sea para Ayuntamientos o empresas distribuidoras de agua.